DECLARACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD PARA ALUMNOS/AS
Como colegio, la ley sobre protección de datos nos obliga a cuidar y proteger toda la información que guardamos sobre ti. Esta declaración de confidencialidad sienta las bases para el uso que hacemos desde el colegio de todos los datos personales que obtengamos de ti o que tú nos proporciones.
Los datos personales son cualquier información sobre ti y con la que se te pueda identificar. Algunos ejemplos de datos personales serían tu nombre, dónde vives o la edad que tienes. Lee esta declaración de confidencialidad con atención y, si tienes alguna duda sobre ella, habla con tu profesor o profesora.
- Tu nombre completo
- Tu fecha de nacimiento y tu curso
- La dirección y el número de teléfono de tu casa
- Tu dirección de correo electrónico del colegio
- Tu dirección de correo electrónico personal
- Tu número de teléfono móvil
- Una fotografía tuya
- Tu historial médico, incluyendo información sobre alergias que tengas, necesidades educativas especiales o accidentes que hayas sufrido. Consulta también el apartado «Datos personales sensibles».
- Los datos de tus padres o tutores
- Tu expediente académico y tus notas
- Información sobre tu etnia, tu raza y tu religión. Consulta el apartado «Datos personales sensibles»).
- Tus datos biométricos (Consulta el apartado «Datos personales sensibles»)
Puede que colaboremos con otras instituciones, como el colegio al que hayas ido antes, los médicos o enfermeros, los fotógrafos y los abogados del colegio, el Ayuntamiento, los servicios sociales y las autoridades en materia de educación, y es posible que estas instituciones nos faciliten información sobre ti. También podemos recoger información sobre ti cuando usas el servicio de transporte escolar y sobre cómo haces uso del dispositivo del colegio. También podemos utilizar las grabaciones de nuestras cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad del colegio.
El colegio tiene interés en usar tu información con los objetivos siguientes; que se conocen como «intereses legítimos»:
- promover los objetivos e intereses del colegio, asegurando la gestión más eficiente posible de este, y
- utilizar tu fotografía como parte de un sistema de identificación manual.
También usaremos la información que nos den tus padres según sea necesario para cumplir con las obligaciones a las que nos somete el contrato que ha firmado el colegio con tus padres, y para ofreceros a ti y a ellos la información y los servicios que exigen de nosotros para educarte, para cuidarte, o para gestionar cualquier queja que tengamos de ti o que tú tengas de nosotros.
Además, la ley nos obliga a llevar un registro de tus datos y de tu comportamiento, a guardar un archivo sobre ti y a facilitar un informe por escrito con tu rendimiento escolar.
Para perseguir los intereses legítimos que hemos mencionado antes y cumplir con sus obligaciones legales y contractuales, el colegio utilizará aplicaciones informáticas y otras herramientas tecnológicas para tratar tu información, entre las que se incluyen los entornos de aprendizaje virtuales y también los ejercicios y deberes que te mandemos, las herramientas de corrección, los sistemas para concertar reuniones con tus padres, las comunicaciones por correo electrónico y mensajes de texto, las valoraciones de tu rendimiento escolar y la coordinación de las excursiones escolares. Elegimos con mucho cuidado a las organizaciones que nos suministran estas aplicaciones y las evaluamos siempre para asegurarnos de que, entre otras cosas, tu información está protegida. Algunas de estas herramientas y aplicaciones son Esemtia, EdVoice de Additio App, Google Workspace, Apple School Manager, Aula y Knack Builder, entre otras. Si necesitas más información sobre las herramientas tecnológicas que utilizamos, habla con tu profesor o profesora, y él o ella se pondrá en contacto con el coordinador de la protección de datos del colegio.
Cuando tengamos información sobre tu salud o alguna enfermedad que sufras, tu raza, tu etnia o tu religión, llamaremos a este tipo de información «datos personales sensibles». Implica que el colegio tiene que adoptar medidas más estrictas para asegurarse de que estos datos se manejan de forma segura y de que no caen en malas manos. También significa que tenemos que pedirte tu permiso y el de tus padres para recopilar y tratar estos datos cuando os los pidamos. Necesitaremos datos personales sensibles sobre ti para (a) cumplir con las obligaciones que nos marcan las leyes de seguridad o protección social, para (b) diagnósticos médicos o para ofrecerte asistencia sanitaria, o para (c) proteger tus intereses vitales o (d) con el fin de identificarte. Para lograrlo, el colegio también puede utilizar aplicaciones informáticas u otras herramientas tecnológicas.
Compartiremos información con tus padres o tutores para cumplir con las obligaciones que nos impone el contrato firmado entre ellos y el colegio.
Para perseguir los intereses legítimos que hemos descrito antes,
as autoridades locales o en materia de educación por ejemplo, el Ministerio de Educación, los coordinadores de necesidades educativas especiales, los servicios sociales o la policía, cuando estemos preocupados por tu seguridad.
También podríamos compartir tus datos personales con las juntas examinadoras para la gestión correcta de exámenes externos.
Te pediremos tu permiso o el de tus padres si decidimos publicar alguna fotografía tuya en cualquiera de nuestros materiales publicitarios, como nuestro folleto informativo o nuestra página web. Si eres menor de 14 años, necesitamos el permiso de tus padres. Si eres mayor de 14 años, necesitaremos tu permiso y no el de tus padres. En caso de que tú o tus padres nos hayáis dado permiso, lo podréis retirar en cualquier momento.
Ni tú ni tus padres o tutores estáis obligados a darnos información sobre tu raza, tu etnia o tu religión si no queréis. Si nos das esta información, solo la utilizaremos para ayudarte en el funcionamiento diario del colegio y para asegurarnos de que tienes las mismas oportunidades que el resto. Por ejemplo, si por tu religión tienes necesidades alimentarias especiales, con tus datos estaremos mejor informados y podremos adaptarnos a ellas. En caso de que hayas facilitado esta información al colegio, podrás pedirnos que la eliminemos en cualquier momento.
Las leyes de protección de datos te garantizan los siguientes derechos:
A solicitar acceso a tu información personal —esto se suele llamar «solicitud de acceso del interesado»—. De esta manera, podrás recibir una copia de la información personal que guardamos sobre ti y comprobar que la estamos tratando según la ley.
A solicitar que se corrijan los datos personales que guardamos sobre ti. De esta manera, podrás rectificar la información que tengamos sobre ti que no esté completa o no sea exacta.
A pedir que se borre tu información personal. De esta manera, podrás pedirnos que borremos o eliminemos datos personales tuyos cuando no tengamos más motivos para tratarlos.
A negarte al tratamiento de tus datos personales.
A pedir que limitemos el tratamiento de tu información personal. Así, podrás pedirnos que no tratemos más los datos personales que tengamos sobre ti, por ejemplo si quieres que comprobemos si son correctos o los motivos que nos llevan a tratarlos.
A pedir la transferencia de tu información a otra organización por ejemplo a otro colegio. Esto se conoce como «derecho a la portabilidad».
A pedir una copia de las medidas de seguridad que utilizamos para transferir tus datos fuera del EEE, en caso de que lo hagamos, o a pedir una copia de ellas.
A protestar ante las autoridades (AEPD) por cualquier queja o pregunta que tengas. Aun así, te pedimos que antes de hacerlo te pongas en contacto con nosotros.
No guardaremos tus datos personales durante más tiempo que el que sea necesario según los objetivos de uso de los datos.
En general, cuando hayas acabado de estudiar en el colegio, guardaremos tu expediente durante 6 años más y después lo destruiremos.
Seguimos una política de conservación de datos que marca durante cuánto tiempo guardaremos los diferentes tipos de información personal. Si necesitas más información sobre este tema, habla con tu profesor o profesora, y él o ella se pondrá en contacto con el coordinador de la protección de datos cuando sea necesario.
Puede que decidamos hacer cambios en esta declaración de confidencialidad. Te informaremos de estos cambios cuando llegue el momento.