Tenemos como misión colaborar con la familia para descubrir y desarrollar las competencias y el talento que todo niño/a posee.

Con el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar nuestro colegio dispone de un servicio adicional para todos aquellos alumnos y alumnas que necesiten ampliar el horario de permanencia en el centro.

SERVICIO MADRUGADORES

Con el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar, el centro dispone de un “Servicio de Madrugadores” que consiste en la atención y cuidado de los alumnos y alumnas por parte del personal propio del centro hasta el inicio de las clases  con juegos, tiempo para repasar, estudiar o leer:

De 7.30 horas a 8.45 horas

  • 4/5 días a la semana
  • 3 días a la semana
  • 2 días a la semana
  • 1 día a la semana

De 7.45 horas a 8.45 horas

  • 4/5 días a la semana
  • 3 días a la semana
  • 2 días a la semana
  • 1 día a la semana

De 8.00 horas a 8.45 horas

  • 4/5 días a la semana
  • 3 días a la semana
  • 2 días a la semana
  • 1 día a la semana

De 8:15 horas a 8.45 horas

  • 4/5 días a la semana
  • 3 días a la semana
  • 2 días a la semana
  • 1 día a la semana

De 8.30 horas a 8.45 horas:

  • 4/5 días a la semana
  • 3 días a la semana
  • 2 días a la semana: 6,00 Euros
  • 1 día a la semana: 3,00 Euros

De 8 horas a 8.45 horas

  • 4/5 días a la semana
  • 3 días a la semana
  • 2 días a la semana
  • 1 día a la semana

SERVICIO MEDIODIA

Con el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar, el centro dispone también de un “Servicio de Mediodía” que consiste en la atención y cuidado de los alumnos y alumnas por parte del personal propio del centro desde la finalización del comedor hasta el inicio de actividades extraescolares o que las familias vengan a recoger a los alumnos/as.

De 15:30 horas a 16.15 horas

 

SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR

Si vas a escolarizar a tu hijo en un colegio en Vigo estamos seguros de que estás pensando en qué beneficios puede tener elegir un centro que ofrezca este servicio. ¿Qué ventajas tiene el comedor escolar?

Como sabemos que la alimentación de tu hijo es una de las cosas que más te preocupan, es necesario que conozcas qué funciones realizan este tipo de servicio para que te decidas. En el colegio estamos muy concienciados de las funciones y de los beneficios que debe aportar el comedor escolar al alumnado y a sus familias. De ahí que contemos con menús elaborados supervisados y firmados por un endocrino. Y teniendo en cuenta aquellos menús especiales para niños con intolerancias y alergias alimentarias.

Las funciones de un comedor escolar

No se trata solamente de alimentar, que es el fin de todo comedor escolar; estamos hablando de todos los objetivos que debe cubrir un comedor de un centro educativo a estas edades.

No sólo se les enseña a comer si no, los hábitos, las normas… todo lo relacionado con la comida. El objetivo del cole no es sustituir a los padres, pero sí ayudarles.

Ventajas del comedor

  • Te aseguras de que tu hijo tiene una alimentación equilibrada todos los días.
  • Sabes que el niño va a comer de todo o, al menos, va a probar alimentos de todo tipo.
  • Tu hijo irá aprendiendo las normas de comportamiento básicasdurante las comidas. Usar los cubiertos correctamente, mantener una adecuada postura, no comportarse de manera inadecuada en la mesa.
  • Te aseguras de que el pequeño está integrado en su grupo porque compartir comidas es una forma relajada de interacción personal.

 

Nuestros objetivos

  • Iniciar a los niños en hábitos sanos de alimentación ofreciendo una dieta rica, atractiva y variada: Educación para una adecuada alimentación.
  • ¡Los hábitos de convivencia entre alumnos mientras comen! Es importante comer, pero también respetar al compañero y a cualquier comensal que coma con nosotros. ¡No vale tirarle cosas, no vale ocupar su espacio, no vale quitarle comida! Son ejemplos de que no solo se trata de comer saludable, sino que los pequeños pueden aprender valores mientras comen.
  • ¡Probar de todo! Sabemos que no hay que forzar, pero un buen comedor tiene la política de enseñar a probar al menos una vez aquellos alimentos nuevos para que el niño no sienta rechazo.
  • El ambiente del comedor debe ser agradable: la hora de la comida debe ser un momento de disfrutar. No se debe gritar, chillar, ni levantarse sin motivo. De esta forma la convivencia en el comedor es más cómoda para todos.
  • Los pequeños irán aprendiendo según su edad a no dejar las cosas tiradas, recoger bandejas o platos y ayudar a los educadores¡Un aprendizaje excelente!
  • Los profesionales ayudan a los niños a mantener las normas de comportamiento, enseñan a manejar los cubiertos, realizan un seguimiento de la alimentación de los niños, realizan informes de la alimentación de los pequeños para las familias y organizan las mesas para que los pequeños colaboren en algunas pequeñas tareas de recogida.
  • Informar y mantener a la familia en constante interacción con el mismo para que conozcan cómo va el proceso en esta área educativa.

En el centro tenemos comedor desde Educación Infantil hasta Secundaria. El catering con quien trabajamos es “Calidus” ofreciendo una cocina sana e equilibrada, sometida a diversos controles de calidades.

El servicio de comedor se puede coger por días sueltos o mes completo. Siempre comunicándose con un día de antelación. 

Si algún alumno o alumna precisa algún de tipo de dieta tiene que ser comunicada al inicio del curso o en el momento que se precise (con informe médico o motivos religiosos)

Les recordamos que en el mes de mayo en el Concello de Vigo pueden solicitar la beca de comedor. La tramitación es ajena al centro. 

APOYO ESCOLAR

En nuestro colegio optamos por la inclusión educativa, que pretende garantizar la igualdad de oportunidades, el aprendizaje y la participación de todo el alumnado dentro de la escuela, es decir, aportar las herramientas necesarias para el aprendizaje, para que cada alumno o alumna pueda desenvolverse con autonomía en las situaciones de la vida cotidiana, tanto en las relacionadas con la escuela como las de fuera de la misma.

 

Este hecho supone un trabajo conjunto entre los maestros y los especialistas dentro y fuera del aula ordinaria. Se trata de un proyecto complejo que requiere necesariamente de la implicación de todos los miembros (docentes, alumnos y familias).

 

En nuestro colegio desde la visión del docente, el apoyo es imprescindible para el desarrollo de nuestra actividad profesional puesto que permite responder a las necesidades educativas que surgen en el aula y en el centro, y que individualmente no podemos dar respuesta.

APOYO ESCOLAR

Objetivios

El Colegio mantiene a todos sus profesores activos a partir de segundo ciclo de educación infantil para proporcionar la mejor calidad posible en la prestación de servicio educativo en la situación excepcional de cese de clases presenciales.

Los objetivos generales de nuestro colegio a nivel online son:

  • Mantener la continuidad del proceso de aprendizaje para todos los alumnos a partir de los 3 años. 
  • Desarrollar una metodología de aprendizaje adaptada al contexto y nivel de desarrollo, combinando la impartición de contenidos en formato presencial-virtual con trabajo dirigido de aprendizaje en línea.
  • Implementar una intervención educativa eficaz y saludable, que equilibre el tiempo frente a la pantalla (aprendizaje sincrónico) y las actividades de aprendizaje dirigido (asincrónico).
  • Responder a las necesidades del contexto mediante el desarrollo de habilidades propias, estimulando el desarrollo de la responsabilidad, la capacidad de autogestión y planificación, el trabajo en línea colaborativo y el autocontrol emocional.

Lineas de acción

Los equipos educativos planifican e implementan modificaciones en las programaciones didácticas para todos los niveles en función del nivel de autonomía del alumnado y de los recursos tecnológicos disponibles en cada caso

Para ello se llevan a cabo varias líneas de acción educativa que tienen diferente concreción según el nivel educativo:

  • Garantizar una planificación de actividades y tareas fácilmente accesibles para su seguimiento por parte del alumnado y las familias.
  • Aumentar la retroalimentación al alumnado y la diversidad de instrumentos y técnicas de evaluación que nos ofrecen los medios tecnológicos disponibles
  • Facilitar la conexión interpersonal y ayudar a los alumnos a comprender el sentido de su actividad como estudiantes y la coordinación necesaria para llevarla a cabo con éxito.
  • Crear, seleccionar y ofrecer al alumnado, contenido adaptado al formato de teleformación.
  • Garantizar el seguimiento tutorial por vía telemática y/o telefónica.

Vías de comunicación

El colegio garantiza la comunicación con el alumnado por medio de distintas vías entre las cuales destacamos:

  • Tablones de comunicación de las clases de Google Classroom.
  • Comunicación directa por email nominal o por medio de grupos de comunicación creados a tal efecto.
  • Videollamadas con Google Meet para el grupo clase, pequeños grupos de alumnos y a nivel individual.

Es posible contactar con el profesorado de forma síncrona de lunes a viernes entre las 9:00 y 14:30 horas y de forma no síncrona por TokApp o por email, en cualquier momento y tan pronto como sea posible, el profesorado responderá a dicha comunicación